PROTEINOGRAMA: Valores de referencia en Niños


La siguiente tabla de valores del fraccionamiento proteico  ha sido obtenida utilizando acetato de celulosa gelatinizado, teñido con Rojo Ponceau y elusión de las fracciones. 

Los valores de la tabla pueden utilizarse sólo como valores indicativos.



En la página 10 del Nº 12 (Noviembre-Diciembre 2006) de la revista BIOANÄLISIS, hay un  resumen de la exposición realizada por la Dra. Raquel Osatinsky en la Jornada de Actualización de Electroforesis, el 5 de octubre de 2006.. 



La cita textual de algunos párrafos publicados es:



“¿Es un método cualitativo o cuantitativo? Según el Comité Internacional de Expertos. “No se recomienda la densitometría como método cuantitativo” y además expresa: “La inspección visual de un proteinograma realizado por una persona entrenada, permite efectuar una evaluación semicuantitativa de las diversas fracciones proteicas, que dan una información clínica, que no se obtiene de otra manera””.



“La valoración densitométrica de un proteinograma mide la absorción de un colorante por cada fracción que se separa. Además, dicha valoración está referida al valor obtenido de las proteínas totales, razón por la cual la densitometría nos expresa un valor relativo, no absoluto